INFORMACIÓN DE 
INTERÉS:
Día: Madrugada del Jueves al Viernes Santo
Procesión: 
"Via Crucis". Santísimo Cristo del Buen Fin.
Cofradía: 
Real Cofradía del Santísimo Cristo del Bueno Fin. Aunque sale por primera vez el 
Viernes Santo de 1941, sus Reglas llevan fecha de 1 de marzo de 1942.
Templo: 
Ermita del Espíritu Santo. Plaza del Espíritu Santo s/n. Vegueta.
Cofrades: 
Cuenta en la actualidad con 180 hermanos.
Túnicas: 
Hojas rojas con escudo de la cofradía bordado en oro. El 13 de Abril de 1987 
tuvo lugar la primera toma del hábito capitular por los cofrades.
Hermano 
Mayor: Don Miguel Rodríguez Díaz de Quintana.
Iconografía: 
Crucificado, en tamaño natural, en pasta de composición no conocida, dato en el 
último tercio del siglo XVII.
Autor de la 
Imagen: Desconocido.
Trono: 
Realizado en Málaga por la firma Rodríguez Sanz, y donado por la Marquesa de 
Arucas, fue bendecido y salió en procesión por primera vez en 1962. Tallado en 
madera dorada en oro fino descansa en una mesa de ruedas recubierta de 
faldones.
Cargadores: 
Es conducido desde el exterior por ocho hermanos que se reparten en tres 
turnos.
Capataces: 
El Maestro de Rúbrica organiza y coordina la procesión.
Música: No 
lleva. Es procesión de penitencia en silencio.
Insignias 
destacadas: Los cofrades portan varas con faroles.
Hora de 
salida: 00.00 hrs.         Hora de entrada: 02.00 hrs.
Lugares 
recomendados: Salida y entrada del templo, calle Espíritu Santo, jardines 
trasera Catedral.
Observaciones: Antes de salir se canta el Miserere. Una 
campana marca las paradas y el reinicio de la procesión. El escudo de la 
Cofradía está compuesto por la Cruz, la lanza y la esponja, la corona de 
espinas, los clavos, la omega y la paloma; símbolos de la pasión y de sus 
Titular.
Itinerario: 
Plaza Espíritu Santo, Dr. Chil, Plaza de San Agustín, C/ San Agustín, Espíritu 
Santo, Reloj, Plaza de Santa Ana, Castillo, Plaza Espíritu Santo y entrada en 
sus Templo.